lunes, 25 de noviembre de 2013

Trasladan al DF cuerpos hallados en la Barca, suman 44

Hasta el momento han sido trasladados 37 restos humanos, de los 44 que han sido encontrados en22 fosas clandestinas en el municipio de La Barca, Jalisco, a las instalaciones del Centro Médico Forense de la Procuraduría General de la República (PGR).

Fuentes de la dependencia explicaron que en este lugar, se trabaja en los cadáveres para establecer la identidad, las causas y el tiempo de muerte, debido a que hay restos con evidencia de muerte de hasta dos años.

Hasta la tarde de este lunes se han encontrado los restos de 44 personas con los trabajos que realiza personal de la Agencia de Investigación Criminal.

En tanto siguen como desaparecidos los agentes de la Policía Federal Ministerial René Rojas Márquez y Gabriel Quijadas Santiago, cuya desaparición motivó la investigación, desde el pasado 3 de noviembre.


Por estos hechos están arraigados 20 elementos de la Policía Municipal de Vista Hermosa, Michoacán, involucrados en la desaparición de los agentes federales, y a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).

viernes, 22 de noviembre de 2013

Encuentran más de 30 cuerpos en fosas de Jalisco y Michoacán

En medio de todo el clima de inseguridad en el país, hayan nuevas fosas con más de 30 cuerpos, se han encontrado en los estados de Jalisco y Michoacán. Las autoridades continúan investigando al respecto.

FUENTE: http://bit.ly/1bJa8zO

Filipinas continúa en emergencia

A dos semanas del paso del súper tifón 'Haiyan', Filipinas continúa en estado de emergencia, las necesidades de todos los afectados siguen siendo las más básicas.


FUENTE: http://bit.ly/I4RMBR

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Imágenes del Seminario de Seguridad y Protección Civil

Aquí hay algunas imágenes de lo sucedido el pasado 12 de noviembre en la ciudad de Puebla durante el Seminario de Seguridad y Protección Civil Israelí:




¿Estuviste en el evento? Cuéntanos qué te pareció y como viviste esta experiencia.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Seminario de Seguridad y Protección Civil 2013

¡Mañana es el gran día! El Seminario de Seguridad y Protección Civil 2013 se llevará a cabo el día de mañana en el Complejo Cultural Universitario (CCU)  de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). 

A partir de las 8:00 a.m. comenzarán las actividades, ¡no te lo puedes perder!

Este link te lleva a la página oficial del evento:


Y te dejamos la página oficial en Facebook:



sábado, 9 de noviembre de 2013

ONU busca vacunar a 20 millones de niños contra la polio en Medio Oriente

Las agencias humanitarias de la ONU quieren inmunizar a 20 millones de niños en Siria y los países vecinos en una campaña de vacunación para frenar el brote de polio aparecido en ese país, el primero en 10 años, con 19 casos ya confirmados y 12 pendientes de las pruebas de laboratorio.

La campaña de inmunización contra la polio y otras enfermedades contagiosas, desarrollada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha alcanzado ya a más de 650,000 niños dentro de Siria, 116,000 en la provincia de Deir Ezzor, donde se confirmó el brote de polio, indicó este viernes en Ginebra una portavoz de la OMS.

Desde la OMS advirtieron del riesgo de que este virus se propague por toda la región ya que en los últimos 12 meses se ha detectado el virus de la poliomielitis en muestras de aguas residuales de Egipto, Israel, la Ribera Occidental del Jordán y la Franja de Gaza.

Los indicios preliminares apuntan a Pakistán como el origen del brote de polio, ya que el hallado allí es similar al detectado en las muestras de esos países.

Según la ONU, el virus tiene menor incidencia entre adultos, por lo que la prioridad está en llegar el mayor número de niños de toda la región, especialmente a aquellos que no han sido vacunados en los últimos dos años a causa del conflicto armado en Siria.

La tasa de inmunización en Siria contra la polio pasó del 90% de antes de conflicto al 68%.

La portavoz de UNICEF, Marixie Mercado, avanzó, por su parte, que negociaron con las autoridades competentes sirias el acceso a la localidad de Bludan, un área rural de los alrededores de Damasco inaccesible desde hace meses.

La polio había sido reportada por última vez en Siria en 1999. La enfermedad afecta primariamente a niños. Los síntomas iniciales son fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómito, rigidez en el cuello, dolor en extremidades, y en un pequeño número de casos, parálisis.

El número de casos ha bajado en más de 99% desde 1988, pero sigue siendo endémica en tres países: Pakistán, Nigeria y Afganistán.

Los pakistaníes ven las campañas de vacunación con sospecha luego de que la CIA utilizó un falso programa de vacunación en 2011 para recolectar muestras de ADN de residentes del complejo donde murió Osama bin Laden, en un intento por verificar si efectivamente el líder terrorista vivía ahí. Bin Laden murió a manos de fuerzas estadounidenses en mayo de 2011.

El año pasado, un comandante talibán del noroeste de Pakistán anunció la prohibición de las vacunas contra la polio para los niños en la región mientras Estados Unidos continuara su campaña de ataques con aviones no tripulados en la región.
Con información de la agencia EFE

viernes, 8 de noviembre de 2013

Súper tifón 'Hayan' toca tierras Filipinas

El supertifón Haiyan, uno de los ciclones tropicales más fuertes vistos hasta el momentotocó tierra este jueves en Filipinas con vientos sostenidos de 315 kilómetros por hora y ráfagas de 380 kilómetros por hora.

Al menos tres personas han muerto, incluyendo a un niño de un año, por incidentes relacionados con el paso del súper tifón Haiyan.

El niño y otra persona fueron golpeados por los escombros generados por Haiyan en la provincia de Cotabato, indicó el Consejo Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres.

En Cebú, una mujer murió cuando fue golpeada por un árbol que cayó, de acuerdo con el gobierno provincial de Cebú.

Es probable que Haiyan sea el ciclón tropical más fuerte que toque tierra en cualquier parte del mundo en la historia.

Será necesario un análisis posterior para determinar con exactitud si se trata de un récord.

Cientos de personas en áreas vulnerables de la zona central de Filipinas han sido evacuadas, mientras que Haiyan se mueve por el pacífico occidental.

La fuerza de sus vientos convierten a la tormenta, conocida como Yolanda en Filipinas, en un huracán categoría 5. El diámetro de la tormenta es tan grande que sus nubes están afectando a dos tercios del país.

Las autoridades de la región habían evacuado a más de 2.500 personas el jueves temprano, reportó la Agencia de Noticias de Filipinas, citando a la policía local.

La mayoría de las personas reubicadas viven en la ciudad de Tacloban, la cual se ubica en la isla de Leyte y tiene una población de más de 200.000 personas.

Mientras Haiyan se mueven a lo largo de áreas pobladas del centro de Filipinas, se esperan que sus vientos fuertes y tormentas torrenciales afecten a millones de personas. El sistema de tormenta tenía un diámetro de unos 800 kilómetros para el jueves en la tarde.

La agencia climática de Filipinas, Pagasa, advirtió que más de 30 provincias a lo largo del país debían prepararse para posibles inundaciones y deslaves.

Escuelas en muchas áreas suspendieron las clases, los servicios de emergencia estaban en alerta y los aeropuertos cancelaron vuelos.

Las personas más vulnerables son aquellas que están en refugios en la isla de Bohol, en el centro de Filipinas.

El mes pasado ocurrió un sismo de 7,1 grados, cerca del camino que seguirá el tifón. El terremoto mató a al menos 222 personas, hirió a unas 1.000 y desplazó a cerca de 350.000, de acuerdo con las autoridades.

Otra isla en la trayectoria de la tormenta es la popular playa de Bocaray. Algunos turistas decidieron concluir sus vacaciones antes de tiempo.

Ross Evans, un profesional de la aviación de Florida, dijo que había “urgencia y pánico” entre los turistas que esperaban barcos para salir de Baracay.

En una charla concedida antes de que su vuelo despegara a Manila, dijo que se sentía “horrible” por quienes se quedarían varados en el camino del tifón.

Evans dijo que él y sus compañeros de viaje, que están dejando el país dos días antes de lo planeado, se sentían “muy afortunados de por hacer los arreglos para estar a salvo”.

Situado cerca del una zona del océano Pacífico donde se forman los tifones, Filipinas sufre a menudo daños severos.

Un promedio de 20 tifones golpean la nación cada año y varios causan daños severos.


En diciembre del 2012, el tifón Bopha provocó devastación en la isla sureña de Mindanao. La tormenta mató a unas 1.900 personas.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Las 10 sucursales bancarias más peligrosas de Puebla

Un informe de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) detalla las 10 sucursales bancarias de la capital en las que se ha registrado el mayor número de asaltos y con mayor violencia. Fuentes de la dependencia municipal entregaron a CAMBIO el listado de esas 10 sucursales más peligrosas de la ciudad, en la que destacan Bancomer, HSBC y Banamex como las preferidas de los delincuentes, principalmente las que se ubican en la zona de Las Ánimas y Angelópolis, en donde incluso algunas de las víctimas perdieron la vida.

La principal alerta roja en asaltos a cuentahabientes se lo lleva el grupo financiero Bancomer, pues suyas son seis de las 10 sucursales más peligrosas, las cuales están ubicadas en:


1.- Sucursal matriz, ubicada en 25 Oriente y bulevar 5 de Mayo.



2.- Sucursal Ánimas, en la plaza del mismo nombre.



3.- Sucursal Humboldt, en 14 Oriente y 28 Norte.



4.- Sucursal Juárez, en avenida Juárez y 23 Sur.



5.- Sucursal Plaza Tolín, en calzada Zaragoza 411.



6.- Sucursal Vía San Ángel, en la plaza del mismo nombre, en la Atlixcáyotl.



La lista continúa con tres sucursales de la cadena bancaria HSBC que se ubican en:


7.- Avenida Juárez esquina con 15 Sur.



8.- Plaza comercial de Las Ánimas.



9.- Plaza Vía San Ángel, en Angelópolis.



Cierra la lista la sucursal de Banamex ubicada en:


10.-Circuito Juan Pablo II esquina con 29 Sur.


La gravedad de algunos asaltos en estas sucursales fueron documentados por la prensa, por la gran cantidad de efectivo que los delincuentes robaron y por el deceso de alguna de las víctimas. El caso más representativo fue el ocurrido el pasado 15 de abril en Plaza Vía San Ángel, donde el ex conductor y concesionario de TV Azteca Guerrero, Alonso de la Colina Vélez, fue asesinado tras retirar 50 mil pesos.

MIRA EL MAPA INTERACTIVO DE LAS SUCURSALES AQUÍ:

FUENTE: 






Presentación del Seminario Internacional de Seguridad y Protección Civil Israelí

La Comisión de Seguridad Pública del Cabildo de Puebla, encabezada por el Regidor José Luis Carmona Ruíz, anunció la realización del Seminario Internacional de Seguridad y Protección Civil Israelí, a llevarse a cabo el 12 de noviembre del presente en el Complejo Cultural Universitario, de 8:00 a 21:00 horas.

Esta actividad tendrá el objetivo de mejorar las prácticas en materia de seguridad, así como fomentar la cultura de la prevención entre los habitantes del municipio, apuntó el Regidor.

"El objetivo de estas acciones es obtener un enfoque de cómo se vive la prevención y la seguridad en el país de Israel, puesto que esa nación vive con un modelo de seguridad y prevención específico por su condición bélica".

Por su parte, Alejandro Espinosa Balderrama, Organizador del Seminario, manifestó que autoridades, empresarios y ciudadanos poblanos en general tienen la tarea de seguir fomentando estos valores para beneficio de la sociedad.


Asimismo dio a conocer que para este seminario se tiene contemplada la participación de autoridades municipales, estatales y federales, así como la presencia de 7 rectores de diferentes universidades poblanas.





Seminario de Seguridad y Protección Civil Israelí 2013