El senador Alejandro Encinas exigió la destitución del coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, al considerar que fue omiso a los llamados de alerta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre las lluvias torrenciales que sucederían en el país a causa de la tormenta tropical Manuel.
Destacó que el funcionario desconoce los protocolos de protección civil y no aplicó los procedimientos esenciales ante la emergencia, lo que causó la muerte de varias personas.
Luego de que la oposición legislativa acusara a las autoridades federales de negligencia ante las lluvias que golpearon al país, el Senado pidió al coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Juan Manuel Caballero; al titular de la Conagua, David Korenfeld, y a Luis Felipe Puente que emitieran un informe sobre las medidas que adoptaron para alertar y proteger a la población de las tormentas.
Antes, en tribuna, Encinas (PRD) afirmó que el 13 de septiembre a las 10:30 de la noche, cuando la Conagua emitía alertas por las lluvias torrenciales, el director del Fonden, José María Tapia Franco, “andaba de parranda en Las Vegas, cantando con mariachi, allá en el Hotel Encore, en el restaurante Misumi”.
Destacó que, pese a las alertas, fue hasta la noche del domingo 15 de septiembre cuando Luis Felipe Puente convocó a los integrantes del Comité Nacional de Emergencias para anunciar la situación de emergencia.
“¿Por qué el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, no dio la alerta a tiempo, no reaccionó sino 48 horas después de que la Comisión Nacional del Agua diera a conocer el riesgo que enfrentaba la población?”, cuestionó.
Encinas Rodríguez había solicitado la comparecencia de los funcionarios federales, pero la Cámara Alta sólo aprobó que éstos envíen un informe detallado, por lo que el perredista lanzó en entrevista: “Es una vergüenza que el Senado se autocensure y que se permita pedir informes de algo que ya sabemos. Mejor que vengan a rendir cuentas de por qué fueron omisos y negligentes estos servidores públicos”.
David Monreal (PT) agregó que hay evidencias de que en esta ocasión falló el Sistema Nacional de Protección Civil, en puntos elementales como avisar a la población a tiempo del peligro y en aplicar los protocolos de protección a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario